El "Bunker-Bot” es el primer
prototipo que realizaron estudiantes de la Universidad del Valle de Puebla, con
el fin de participar en la "Robochallege-Yasaki Avanzado" que se celebró los días 24 al 27 de abril de 2013 en el Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey.
Lista de materiales utilizados:
·
Caja de hierro colado
·
Base para sensor
ultrasónico de Sintra
·
Tapa de impresora
Epson C45 para cubrir las orugas
·
Velcro
·
Batería
recargable marca SERCOM, de 6 volts, 2
Amperes hora.
·
Cadenas de bicicleta
·
Tubo de PVC de 3/4
·
Alambre galvanizado
·
Látex, catalizador y acelerarte
para goma en orugas
·
Tapa de amplificador
para la rampa.
·
Cuatro ruedas de
patineta
Descripción del material
usado (Control, sensores y actuadores)
· Dos motores a pasos tipo
bipolar (Motores bipolares (Stepper)) , como tracción
delantera del robot.
· Dos Drivers bipolar 2 A. Éstos están conformados
principalmente por dos integrados L297 y el L298. El L298 contiene dos puentes H necesarios para
controlar las dos bobinas de cada motor. El L297 se encarga de controlar dichos
puentes H según las señales que llegan del Arduino Uno.
Los drivers contienen
los siguientes componentes electrónicos:
Tres Capacitores 100nF
Un capacitor 3.3nF
Un capacitor 1000uF 50V
Un capacitor 470uF 16V
Dos capacitores 220pF
Ocho Diodos
Un integrado L297
Un integrado L298
Un LED
Un Resistencia 47K
Una resistencia 1K
Una resistencia 330
Ohm
Una resistencia 22K
Dos resistencia
10K
Dos resistencias 1
ohm 2W
·
Un sensor ultrasónico
Modelo HCSR04
·
Arduino uno.
·
Servo motor marca
hobbyking.
Lenguaje de programación
utilizado: Lenguaje nativo de la plataforma Arduino
Lógica de la programación:
1. La plataforma Arduino activa el sensor ultrasónico HCSR04
y éste regresa los valores de distancia.
2. La condición para detección de objetos es: Cando los valores
son captado por el Arduino, estos valores deben disminuir o aumentar con una
diferencia establecida.
3. Si la diferencia entre cada valor es muy grande pero
menor que el diámetro del rin, sabremos que existe algo a la distancia captado
y el ángulo que se necesita girar las orugas.
Figura 1
Figura
1. En esta imagen se aprecia la caja de hierro colado, los motores bipolares (Motores
bipolares (Stepper)) , las cadenas de bicicleta para las orugas
y las llantas de patineta.
Figura 2
En
la figura 2, podemos apreciar como están constituidas las orugas del “Bunker
bot”, las partes principales son las dos cadenas de bicicleta las cuales están
unidas por eslabones de tubo de PVC cortados longitudinalmente. También puedes
ver las ruedas de patineta que estarán conectadas con el vástago del motor
bipolar
Figura 3
Figura
3. Las llantas han sido colocadas listas para recibir las orugas. También se
analiza el espacio que contamos para los motores y sus drivers.
Figura 4
Figura
4. Después de haber instalado las orugas, se revisa si no existe puntos
colisión que puedan afectar la robot en su desplazamiento.
Figura 5
Figura
5. Como podemos ver se realizaron pruebas de reconocimiento con el sensor
ultrasónico HCSR04 utilizando la plataforma de Arduino. Para el movimiento del
sensor se utilizo un servomotor tal y como se muestra en la Figura 5.
Figura 6
Figura
6. Después de pasar las pistas de los driver a placa fenólica se procedió al
soldado de componentes electrónicos anteriormente mencionados. Se colocaron los
drivers y se sujetaron de manera que no estorbara y además que estén protegidos
de daños exteriores. Por último se conectaron motores en los driver y se montó
el Arduino en la tapa de la caja de hierro colado.
Figura 7
Figura
7. Una vez cerrada la tapa se pintó con aéreo sol color
negro mate con la estrategia de confundir al oponente
Figura 8
Figura
8. En esta ultima figura podemos ver que se sujeto la pila con velcro, así como
la protección de tapa de impresora para las orugas y se montó el sensor,
terminando así el “Bunker Bot 1.0”
Enseguida le mostramos el video del reportaje donde "Bunker bot" esta batalla.
Arduino. (s.f.). Recuperado el 20 de Abril de 2013, de http://arduino.cc/en/Main/arduinoBoardUno
Motores bipolares
(Stepper). (s.f.). Recuperado el 21 de Abril de 2013, de Controlado por arduino:
http://www.hispavila.com/3ds/atmega/motorbipolar.html
Bunker Bot seguirá evolucionando a lo largo de los siguientes meses. Espéralo.
ResponderBorrarPara mayor información deja tu e-mail.
Bunker Tech.
"Pasión por la innovación"