Dejamos aquí el tutorial, los diagramas, el link de descarga del software Fritzing y el código para la implementación de un servomotor que responde de acuerdo a la flexión de un sensor utilizando como controlador un Arduino Uno.
No somos expertos en ésto de las grabaciones y todo fué hecho de manera casera, con el único fin de poder aportar algo al conocimiento en ésta área que es el desarrollo tecnológico y la innovación.
También queremos agradecer a la página http://garagelab.com, que en su momento nos ayudó con la realización de un proyecto utilizando éste principio aquí mostrado.
La funcionalidad de cada componente depende de un correcto montaje así como un buen código, el que se muestra aquí es con fines didácticos tratando de ser lo más concreto posible en el tema, pudiendo mejorarse notablemente y todo de acuerdo a la necesidad de cada uno de los proyectos.
En una entrada futura, compartiremos el código final que utilizamos para el control de nuestra mano robótica de réplica de movimiento, el cual incluye filtros en programación así como la calibración de los servomotores basada en la ecuación de una recta.
Esperando sea de su agrado, cualquier duda o comentario son cordialmente bienvenidos.
salu2! compañeros Estudiantes Espero ande de lujo todos los del bunker Tech
ResponderBorrarSalu2! Bunker Tech buenas Tutorias!
ResponderBorrarGracias Rene Ortega, te mandamos un saludo y un abrazo, espera mas tutoriales.
BorrarPD: "Bunker Tech esta contigo"
Oyee disculpa nesesito tu ayuada
ResponderBorrarKiero hacer eso pero mo tengo una arduino
Si no una ql200 de h-dragon sabes como se hace con esa
Porfavor ayuddaaa
Hola que tal, primero que nada, muchas gracias por acudir a éste blog, y dejar tu comentario, en éste particular momento no contamos con una tarjeta de ese tipo pero hacer la analogía para que funcione no es tan complicado, el Kid QL200 cuenta con un PIC16f877a que tiene diversos puertos los cuales podemos declarar como entradas o salidas tanto analógicas como digitales, ahí ya tendríamos la parte de leer los datos del sensor y poder mandarlos a un servo-motor.
BorrarSolo debes hacer la configuración de dichas entradas y salidas, no tener el kid nos limita a no poder subir el tutorial de dicha tarjeta con los mismos elementos montados en ella, aunque podemos escribir la manera de declarar las salidas y entradas y cómo leer un elemento analógico y enviar a una salida digital, así tendrías el problema resuelto, ahora mismo estamos redactando todo lo necesario para resolver tu problema...
donde puedo comprar los sensores de flexion en argentina?
ResponderBorrarHola que tal, disculpa por contestar hasta ahora, nosotros nos encontramos en México, por tanto desconocemos el lugar donde pudieras encontrarlos en argentina, sin embargo podemos proporcionarte el nombre con el que podrías buscarlos en tu país:
ResponderBorrarFlex Sensor 4.5"
Bend Sensor
Sensor de flexión
Flexor
O incluso en alguna tienda que distribuya productos de la marca Sparkfun.
Esperamos que te sirva de algo.
hola amigo!! mi pregunta es donde puedo encontrar los sensores flexi en df y aprox cuanto cuestan?
ResponderBorrarHola Winston. McCartney, los sensores Flex los puedes encontrar en Robodacta, ahí cuesta $290.00 el de 4.5" (11.43 cm) como el que nosotros utilizamos y $160.00 en de 2.2". Robodacta está en La Rioja 15, San Pedro Zacatenco, 07360 Gustavo A. Madero, D.F. Esperamos que te sirva de algo. Saludos.
BorrarAtentamente
Bunker Tech Team
hola amigo!!! intento hacer eso de la misma forma pero con sensores caseros, lo que pasa que el codigo varia el valor de la resistencia, me podrias ayudar en que forma puedo encontrar e valor para el sensor?
ResponderBorrarClaro amigo, mira para cada sensor se tiene un rango de resistencia distinto, entonces lo primero que debemos hacer es verificar el rango de tus sensores caseros, para eso, los conectamos y hacemos en arduino una lectura analógica con escritura al puerto serie y observar los valores, el sensor en vertical arrojará un valor, mientras que al doblarlo nos dará otro. Ese es el rango de tu sensor, una vez que lo tienes solo hay sustituirlo en la función "map" que viene en el código que nosotros hemos compartido aquí.
BorrarPd. Espero haberme dado a entender, si necesitas ayuda al implementar, escríbenos y con gusto te ayudaremos.